El Conductor: Deberes y Responsabilidades (M6-T1)

El Conductor: Deberes y Responsabilidades (M6-T1)

El conductor está obligado a cumplir los deberes que le impone el CNTT. Aceptar y reconocer las consecuencias de sus actos realizados libremente. Cuando el conductor no cumple con sus deberes en la vía, normalmente está incurriendo en una infracción de tránsito y puede ser sujeto a una orden de comparendo. También puede verse involucrado […]

Read More

El Peatón: Deberes y Responsabilidades (M5-T2)

El CNTT establece deberes y prohibiciones a los peatones. Tiene todo un capítulo dedicado al peatón; quien viene siendo el eslabón débil dentro de la actividad de tránsito. Escuchar charla en nuestro canal de YouTube Pero debemos dejar claro que el peatón no es sólo la victima, también puede llegar a ser el victimario. El […]

Read More
 Los valores del conductor (M5-T1)

Los valores del conductor (M5-T1)

Un excelente conductor, al momento de conducir, detenerse, estacionarse, estacionar su vehículo o realizar una parada momentánea, debe tener interiorizado ciertos valores. Conducir no es sólo operar un vehículo. Flash bicipit – concorsiletterari sarah jessica parker workout routine trouble milan, bonaventura stops: «first degree injury to the biceps». Los valores que vamos a resaltar son […]

Read More
 El Vehículo  (M4-T2)

El Vehículo (M4-T2)

El vehículo es «todo aparato montado sobre ruedas que permite el transporte de personas, animales o cosas de un punto a otro por vía terrestre pública o privada abierta al público». El vehículo se aprovecha de uno de los grandes inventos: la rueda. Escuchar charla en nuestro canal de YouTube Licencia de tránsito «Es el […]

Read More
 La vía (M4-T1)

La vía (M4-T1)

La vía es la «zona de uso público o privado, abierta al público, destinada al tránsito de vehículos, personas y animales» Las normas del CNTT rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que […]

Read More
 Autoridades de Tránsito (M3-T1)

Autoridades de Tránsito (M3-T1)

Las autoridades de tránsito dentro de sus funciones deben estar para la garantía de la seguridad y comodidad de los habitantes, promoción de la difusión y el conocimiento de las normas de tránsito, preservación de un ambiente sano y la protección del uso común del espacio público. Las autoridades de tránsito deben dar ejemplo para […]

Read More
 Normas de Tránsito (M2-T2)

Normas de Tránsito (M2-T2)

Todos debemos distinguir las diferentes normas de tránsito que nos rigen en Colombia; puesto que ellas nos ayudan a conducir en paz, armonía y libre de apremios innecesarios; que sólo nos impulsan a cometer errores, ser presas de un comparendo y hasta vernos involucrados en un accidente de tránsito. Las autoridades de tránsito están en […]

Read More
 Accidentalidad en Colombia (Cifras y Causas) (M2-T1)

Accidentalidad en Colombia (Cifras y Causas) (M2-T1)

«Debemos tomar en serio la seguridad vial, cumpliendo a cabalidad y con total respeto las normas de tránsito, haciendo caso a las recomendaciones de seguridad, revisando las condiciones técnicas de los vehículos antes de partir a su destino, verificando no solamente las condiciones de las llantas y de los frenos, sino todas las condiciones generales […]

Read More
 Señales de tránsito y sus clases (M1-T2)

Señales de tránsito y sus clases (M1-T2)

Las señales de tránsito cumplen un papel fundamental en la vía. Son nuestras amigas, puesto que nos indican la forma correcta como deben transitar los usuarios de las vías. Establecen órdenes, limitaciones, restricciones, prohibiciones y autorizaciones. Nos previenen de los peligros en la vía, nos informan y exhortan al buen uso común del espacio público. […]

Read More