¿Tipo de llantas de un vehículo?
Existen diferentes tipos de llantas, cada una diseñada para cumplir con necesidades específicas de conducción y condiciones climáticas.
Tipos de llantas según su construcción:
Radiales: Son las más comunes en la actualidad. Ofrecen mayor estabilidad, durabilidad y resistencia al calor. Las capas de la carcasa corren radialmente desde el talón hasta el talón, formando semi-óvalos.
Diagonales: Aunque menos comunes, todavía se encuentran en algunos vehículos. Las capas de la carcasa se cruzan en ángulos diagonales, lo que les otorga una mayor flexibilidad.
Tipos de llantas según su uso:
De turismo: Diseñadas para un uso diario en condiciones normales de conducción. Ofrecen un buen equilibrio entre comodidad, rendimiento y durabilidad.
De alto rendimiento: Diseñadas para vehículos deportivos y de lujo. Priorizan el agarre y la maniobrabilidad en condiciones extremas, pero suelen tener una vida útil más corta.
Todo terreno (4×4): Diseñadas para circular por terrenos difíciles y condiciones climáticas adversas. Tienen un dibujo más agresivo y una mayor resistencia a los pinchazos.
Para invierno: Diseñadas para mejorar la tracción en condiciones de nieve y hielo. Tienen un dibujo más profundo y laminillas que ayudan a expulsar el agua y la nieve.
Tipos de llantas según su material:
De acero: Son las más económicas, pero también las más pesadas. Ofrecen una buena durabilidad.
De aleación: Fabricadas con una mezcla de metales como aluminio y magnesio. Son más ligeras, resistentes a la corrosión y ofrecen un mejor rendimiento.
Otros factores a considerar al elegir llantas:
Tamaño: El tamaño de la llanta debe coincidir con las especificaciones del vehículo.
Índice de carga: Indica la carga máxima que puede soportar la llanta.
Índice de velocidad: Indica la velocidad máxima a la que puede circular la llanta.
Dibujo de la banda de rodadura: El dibujo influye en el agarre, la frenada y la resistencia al aquaplaning.