Aula
Todos debemos distinguir las diferentes normas de tránsito que nos rigen en Colombia; puesto que ellas nos...
Aula
«Debemos tomar en serio la seguridad vial, cumpliendo a cabalidad y con total respeto las normas de...
Normas
Ley 769 de 2002 (Agosto 6 de 2002) “Por la cual se expide el Código Nacional de...
Populares
Las señales de tránsito cumplen un papel fundamental en la vía. Son nuestras amigas, puesto que nos indican la forma correcta como deben transitar...
Leer más
Las autoridades de tránsito dentro de sus funciones deben estar para la garantía de la seguridad y comodidad de los habitantes, promoción de la...
Leer más
Un excelente conductor, al momento de conducir, detenerse, estacionarse, estacionar su vehículo o realizar una parada momentánea, debe tener interiorizado ciertos valores. Conducir no...
Leer más
The great permanent waste: reflection on the need for efficient bodybuilding Lafay Method side effects of anavar testosterone bodybuilding purchase oxandro 10 mg,...
Leer más
La vía es la «zona de uso público o privado, abierta al público, destinada al tránsito de vehículos, personas y animales» Las normas del...
Leer más
El conductor está obligado a cumplir los deberes que le impone el CNTT. Aceptar y reconocer las consecuencias de sus actos realizados libremente. Cuando...
Leer más
Todos debemos tener conductas apropiadas en la vía, y de esta manera prevenimos conflictos, accidentes de tránsito y la extensión de un comparendo. Las...
Leer más
Ultimas publicaciones
«Cuando quiero ir más rápido no corro más, me concentro más» (Jim Clark) Un conductor seguro no perjudica ni pone en riesgo a los...
Leer más
«El único argumento para la accesibilidad que no consigue hacer suficiente frecuencia es lo extraordinariamente mejor que hace la vida de algunas personas. ¿Cuántas...
Leer más
“Siempre eres responsable de cómo actúas, sin importar cómo te sientas. Recuerda eso”. (George Bernard Shaw) Hay que aprender a controlar nuestras emociones y...
Leer más
“La globalización deja claro que se requiere responsabilidad social no solo por parte de los gobiernos, sino también de las compañías y los individuos”...
Leer más
“La ausencia del Estado genera que los conciudadanos busquen llenar el vacío a través de comportamientos de agresión.” (Jorge González Moore) Agresión «Todo aquel...
Leer más
«Cuando los países se desmoronan y se caen, lo único que queda de ellos es la cultura, por eso es tan importante. Un país...
Leer más
El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, es decir, es una droga que hace más lenta la actividad cerebral. Puede cambiar su...
Leer más
«Los automóviles son a menudo etiquetados de forma conveniente como los villanos responsables de los males de las ciudades y las desilusiones y las...
Leer más
Un candidato que no tenga claro los conceptos de movilidad, accesibilidad, espacio público y cultura ciudadana, no será un buen gobernante, pues no tendrá...
Leer más
Tránsito y Movilidad no es lo mismo. Tránsito es la visión simple y movilidad es la mirada compleja del desplazamiento de personas, animales y...
Leer más
El conductor, como todo ciudadano, debe ser sensible ante el tema del ambiente. Debe estar presto y comprometido con el ambiente, como un valor...
Leer más
Los derechos humanos «Son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los...
Leer más
Todos debemos tener conductas apropiadas en la vía, y de esta manera prevenimos conflictos, accidentes de tránsito y la extensión de un comparendo. Las...
Leer más
El conductor está obligado a cumplir los deberes que le impone el CNTT. Aceptar y reconocer las consecuencias de sus actos realizados libremente. Cuando...
Leer más
El CNTT establece deberes y prohibiciones a los peatones. Tiene todo un capítulo dedicado al peatón; quien viene siendo el eslabón débil dentro de...
Leer más
Un excelente conductor, al momento de conducir, detenerse, estacionarse, estacionar su vehículo o realizar una parada momentánea, debe tener interiorizado ciertos valores. Conducir no...
Leer más
El vehículo es «todo aparato montado sobre ruedas que permite el transporte de personas, animales o cosas de un punto a otro por vía...
Leer más
La vía es la «zona de uso público o privado, abierta al público, destinada al tránsito de vehículos, personas y animales» Las normas del...
Leer más