Aula
Todos debemos distinguir las diferentes normas de tránsito que nos rigen en Colombia; puesto que ellas nos...
Aula
«Debemos tomar en serio la seguridad vial, cumpliendo a cabalidad y con total respeto las normas de...
Normas
Ley 769 de 2002 (Agosto 6 de 2002) “Por la cual se expide el Código Nacional de...
Populares
Las señales de tránsito cumplen un papel fundamental en la vía. Son nuestras amigas, puesto que nos indican la forma correcta como deben transitar...
Leer más
Las autoridades de tránsito dentro de sus funciones deben estar para la garantía de la seguridad y comodidad de los habitantes, promoción de la...
Leer más
Un excelente conductor, al momento de conducir, detenerse, estacionarse, estacionar su vehículo o realizar una parada momentánea, debe tener interiorizado ciertos valores. Conducir no...
Leer más
The great permanent waste: reflection on the need for efficient bodybuilding Lafay Method side effects of anavar testosterone bodybuilding purchase oxandro 10 mg,...
Leer más
La vía es la «zona de uso público o privado, abierta al público, destinada al tránsito de vehículos, personas y animales» Las normas del...
Leer más
El conductor está obligado a cumplir los deberes que le impone el CNTT. Aceptar y reconocer las consecuencias de sus actos realizados libremente. Cuando...
Leer más
Todos debemos tener conductas apropiadas en la vía, y de esta manera prevenimos conflictos, accidentes de tránsito y la extensión de un comparendo. Las...
Leer más
Ultimas publicaciones
Código Nacional de Tránsito Terrestre – CNTT Como ya lo dijimos, el CNTT es la Ley 769 de 2002 y fue expedido por el...
Leer más
Montería cuenta ya con la Galería y Escuela de Arte «Pictografía Sinuana», ubicada en el Barrio la Granja de Montería – Córdoba. PICTOGRAFÍA SINUANA...
Leer más
Los conductores ya podrán acreditar el porte de la licencia de tránsito y la licencia de conducción. realizando la consulta de estos documentos en...
Leer más
Campaña vial en Montería El 6 de diciembre de 2021, el señor Secretario de Tránsito y Transporte Municipal de Montería, Julio Eliecer Lora Hernández,...
Leer más
Compartimos las modificaciones realizadas al Código Nacional de Tránsito Terrestre (CNTT) mediante la Ley 2161 de 2021, expedida y publicada en el Diario Oficial...
Leer más
Qué es el espacio público? «Es por donde todos transitamos y hacemos uso común todos los días». La constitución política ordena al Estado «velar...
Leer más
Inmovilización del vehículo. La inmovilización consiste en suspender temporalmente la circulación del vehículo por las vías. Para tal efecto, el vehículo será conducido a...
Leer más
Prohibido estacionar. Existe una infracción de tránsito que se describe como «Estacionar un vehículo en sitio prohibido»; es la infracción señalada con el código...
Leer más
El Código Nacional de Tránsito Terrestre (CNTT) establece la inmovilización como una sanción. Hay más de una de infracciones de tránsito que da lugar...
Leer más
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) presentó cifras consolidadas sobre el crecimiento del parque automotor, matriculas iniciales, traspasos, seguro obligatorio de accidente de...
Leer más
Ser conductor es una profesión. Los conductores transportan personas, animales y cosas. Es decir, todo. Se transportan así mismo y deben procurar ser eficientes...
Leer más
Ley de inversión social El Congreso de la República aprobó la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021, mediante la cual se expide la...
Leer más
Muchos se extrañan ver que un motociclista ocupe el centro del carril. Eso ya no debiera ser extraño para los conductores. Es lo más...
Leer más
“La discapacidad no te define; te define cómo haces frente a los desafíos que la discapacidad te presenta.” (Jim Abbott) La discapacidad no debe...
Leer más