El conductor, como todo ciudadano, debe ser sensible ante el tema del ambiente. Debe estar presto y comprometido con el ambiente, como un valor y con sentido de pertenencia.
El ambiente nos pertenece a todos. Estamos comprometidos con el ambiente desde que nacemos. Si no tomamos las medidas a tiempo, nos va afectar de manera negativa.
Sin ambiente sano, la raza humana está condenada a no existir.
«No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente» Margaret Mead.
Escuchar charla en nuestro canal de YouTube
Ambiente
Es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos), por elementos sin vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por el hombre (Urbanización, cultura y tradiciones). Visitar página
Importancia del ambiente
– Todos los organismos obtienen del ambiente todos los elementos que necesitan para vivir
– Los seres humanos utilizan una gran cantidad de recursos naturales del medio para cubrir sus necesidades como vestimenta, alimentación, construcción y fabricación de objetos de uso cotidiano como computadores, celulares, etc.
– Permite el equilibrio de las especies y el desarrollo de la biodiversidad.
– El desarrollo de las relaciones sociales, políticas y económicas dependen en gran medida del medio en que se desenvuelve el humano.
– De la conservación del ambiente, depende la existencia de los humanos.

La Contaminación
La contaminación ambiental es definida como la presencia de agentes químicos, físicos o biológicos en el ambiente que pueden tener efectos nocivos sobre la seguridad y salud de los seres vivos.
La contaminación comenzó a agravarse a partir de la Revolución Industrial, por la explotación de recursos minerales y fósiles; afectando el equilibrio del sistema ambiental y la vida de muchos seres vivos. Visitar página

Efectos de la contaminación
Destrucción de los bosques: Es producida por la tala indiscriminada de árboles que son esenciales para la supervivencia de los seres vivos. En la mayoría de los casos ocurre por la expansión de áreas urbanas, la expansión de zonas de industrias o para actividades de ganadería y agricultura.
Contaminación del agua: Es producida, principalmente, por los desechos industriales y domésticos arrojados a ríos y mares.
Contaminación del aire: La industria y los automóviles liberan gases que contribuyen al calentamiento global.
Disminución de la biodiversidad: El impacto que la contaminación del aire y del agua produce en las diferentes especies de organismos vivos genera un desequilibrio en los ecosistemas, que lleva a la extinción de aquellas especies que no logran adaptarse a los cambios en el medio.
Contaminación del suelo: El uso de pesticidas y los residuos plásticos, nucleares y no biodegradables produce una degradación de los suelos.
Desbordamiento de los ríos: En épocas de lluvia o de anomalías climáticas, los ríos ven aumentados sus caudales y se desbordan lateralmente; inundando zonas pobladas o no pobladas y ocasionando daños.

Código Nacional de Tránsito Terrestre (CNTT)
Tenemos derecho a circular libremente por el territorio nacional, pero estamos sujetos a la intervención y reglamentación de las autoridades para la preservación de un ambiente sano.
Es por ello, que en el CNTT nos habla de:
Nivel de emisión de gases contaminantes: Cantidad descargada de gases contaminantes por parte de un vehículo automotor. Es establecida por la autoridad ambiental competente.
Norma de emisión de ruido: Valor máximo permisible de intensidad sonora que puede emitir un vehículo automotor. Es establecido por las autoridades ambientales.
Para que un vehículo pueda transitar por el territorio nacional, debe garantizar, entre otros aspectos, el perfecto funcionamiento del sistema de escape de gases; y cumplir con las normas de emisiones contaminantes que establezcan las autoridades ambientales.
Por razones de seguridad vial y de protección al ambiente, el propietario o tenedor del vehículo de placas nacionales o extranjeras, que transite por el territorio nacional, tendrá la obligación de mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas.
El CNTT también nos habla sobre:
– Niveles permisibles de emisión de fuentes móviles
– Normas para dispositivos sonoros
– Infracciones Ambientales e inmovilización
Infracción C35
Los conductores no podemos caer en la infracción de tránsito C35.
Esta infracción se puede cometer de dos maneras:
1) No realizar la revisión técnico mecánica en el plazo legal establecido, según como corresponda. Veamos:
Vehículos particulares: La primera revisión se realiza a los 5 años contados desde la fecha de la matrícula del vehículo.
Motocicletas y vehículos de servicio público: La primera revisión se realiza a los 2 años contados desde la fecha de la matrícula del vehículo.
La segunda revisión técnico mecánica, en adelante, se debe realizar anualmente.
Nota: La fecha de la matrícula se puede consultar en la parte trasera de la licencia de tránsito.
2) Cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico mecánicas o de emisiones contaminantes, aunque se cuente con el Certificado de la revisión vigente.
El vehículo no puede presentar fallas en ningún momento; tales como llanta lisa, fuga de aceite, falla en los frenos, falla en el cierre del baúl, latas cortantes, dirección mal ajustada, etc.
Esta infracción conlleva a sanciones como la inmovilización del vehículo y multa.
Conductor ecológico
Estar comprometidos con el ambiente significa:
– Cambio oportuno del aceite del motor.
– No arrojar residuos a la vía pública.
– Mantener el vehículo en buenas condiciones técnico mecánicas y de emisión de gases
– Conducir de forma óptima
– No lavar el vehículo en la vía pública, en ríos, en canales y en quebradas.
– Darle un adecuado uso al acondicionar de aire.
– Tener encendido el vehículo el tiempo necesario.
– Buen uso de los recursos naturales
– Fijar la atención en cuestiones como el cambio climático y la protección de la biodiversidad.
– Es necesario exigir a los gobernantes que promuevan el cuidado del medio ambiente.
– Utilizar de manera consciente el agua.
– Reducir el uso de envoltorios plásticos.
– Utilizar una bolsa de tela para las compras y así desalentar el uso de bolsas plásticas en los comercios.
– Mantener los espacios verdes urbanos en condiciones.
– Preferir utilizar el transporte público o la bicicleta.
– Informarse sobre empresas que busquen reducir el impacto ambiental en la producción de sus bienes y servicios, y consumirlos.
– Utilizar la energía de manera consciente: apagar las luces y evitar mantener aparatos conectados cuando no se están utilizando.
– Separar los residuos domésticos.
– Reutilizar los envases plásticos y de vidrio.
– Fomentar estas acciones entre amigos y familiares.
Tener presente
- El mundo sigue avanzando y la presión mundial nos va obligar a cuidar el ambiente.
- No esperemos que nos apliquen sanciones y así actuar en pro del ambiente.
- Debemos practicar las cinco (5) eres (R): Reutilizar, Reducir, Reparar, Rechazar y Reciclar
- Para lograr todo lo anterior, debemos cambiar de mentalidad y de actitud frente al tema. NO HAY MAS.
Canal de Youtube Palalu Kids
Hellen se lanza a la aventura de salvar el mundo, protegiendo el ambiente
No dejen de visitar y suscribirse a nuestro canal
NOTA: Esta página por tratar temas que pueden llegar a encerrar tantas variables, puede ser ampliada, reducida o modificada en su contenido.