Aula

Autocontrol y autodiagnóstico del conductor (M11-T2)

Autocontrol y autodiagnóstico del conductor (M11-T2)

“Siempre eres responsable de cómo actúas, sin importar cómo te sientas. Recuerda eso”. (George Bernard Shaw)

Hay que aprender a controlar nuestras emociones y sentimientos al momento de conducir y en caso de un conflicto.

Escuchar charla en nuestro canal de YouTube

Definiciones previas

Autocontrol: Control de los propios impulsos y reacciones. (Diccionario RAE)
Asertividad: Dicho de una persona: Que expresa su opinión de manera firme. (Diccionario RAE)
Conflicto: Problema, materia de discusión. (Diccionario RAE)
Control: Dominio, mando, preponderancia. (Diccionario RAE)
Diagnóstico: Calificación que da el médico a la enfermedad según los signos que advierte. (Diccionario RAE)
Emoción: Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. (Diccionario RAE)
Sentimiento: Estado afectivo del ánimo. (Diccionario RAE)

Código Nacional de Tránsito – CNTT

Tenemos autocontrol cuando nos comportamos en forma que no obstaculizamos, no perjudicamos, no ponemos en riesgo a los demás, cumplimos las normas y señales de tránsito y obedecemos las indicaciones que nos den las autoridades de tránsito. Ver vídeo

En el anterior vídeo nos hacen ver que las emociones influyen en nosotros al momento de conducir. Por tal motivo, debemos alejarlas cuando estemos operando un vehículo.

Tener presente

– Emoción y sentimiento no es lo mismo. Las emociones son reacciones físicas ante los estímulos negativos y positivos. Los sentimientos son percepciones mentales ante esos mismos estímulos. Las emociones son breves y los sentimientos son prolongados.
– Al momento de conducir podemos ser presa de emociones, tales como alegría, miedo, tristeza, ira, etc.
– Al momento de conducir podemos ser presa de sentimientos, tales como amor, odio, felicidad, aburrimiento, fastidio, etc.
– Las emociones y los sentimientos pueden afectar negativamente la conducción
– Usted debe pertenecer al grupo de conductores que estén en capacidad de tener el dominio emocional adecuado para conducir.
– Al momento de conducir, debemos evitar las emociones que nos pueden alterar y provocar una mala acción frente del volante.
– Al momento de conducir debemos evitar discutir, conversaciones tensas, altercados con otro conductor, actitud negativa al ponerse frente al volante, el afán, maniobras riesgosas o peligrosas, infracciones de tránsito, irrespetar o no tener en cuenta una señal de tránsito, etc.
– No debemos conducir sin realizar paradas máximo cada 2 horas. No parar a descansar genera fatiga física y mental, sobre todo, cuando tenemos prisa por llegar, alterando nuestro estado psicofísico.
– Debemos tener control sobre las comidas. Es vital que nuestra alimentación sea variada. Evitemos toda comida que nos cause malestar, deshidratación, somnolencia, etc.

“Autocontrol es la voz interior que nos indica, detente, piensa, ¿Qué podría pasar? ¿Es eso lo que quieres?”. (Anónimo)

– El autodiagnóstico hace referencia a poder revisarnos y determinar si estamos en capacidad de conducir de manera segura, confiable y eficiente.
– Debemos auto controlarnos y comprar repuestos originales o de excelente marca.
– No caer en la tentación de la velocidad
– Realizar la revisión técnico mecánica y de gases de manera oportuna
– Controlar la ira
– Tener miedo positivo. Que nos invite a la prudencia y a la sensatez.
– No chatear o hablar por celular

Chatear o hablar por celular es un grave error

Conductor asertivo

Ver vídeo.

Destacamos para el caso de un actor de tránsito:

 Tiene confianza en sí mismo
 Respeta la opinión de los demás
 Escucha activamente
 Sabe regular y dominar sus emociones y sentimientos
 Se informa.
 Afronta los conflictos de manera serena
 Entiende la responsabilidad como un factor positivo y de bienestar interior.

Técnicas para tener el control

Ver vídeo.

Desde que nos vamos a subir al vehículo debemos tener el control

ACTIVIDADES PARA REALIZAR:

Sopa de letras

Completar textos

Crucigrama

No dejen de visitar y suscribirse a nuestro canal

NOTA: Esta página por tratar temas que pueden llegar a encerrar tantas variables, puede ser ampliada, reducida o modificada en su contenido.

About Author

JorgeEHH

3209673076